
Sgeun un etsduio de una uivenrsdiad ignlsea, no ipmotra el odren en el que las ltears etsan ersciats, la uicna csoa ipormtnate es que la pmrirea y la utlima ltera esten ecsritas en la psiocion cocrrtea. El rsteo peuden estar ttaolmntee mal y aun así pordas lerelo sin pobrleams. Etso es pquore no lemeos cada ltera por si msima snio la paalbra cmoo un tdoo.
Pesornamelnte me preace icrneilbe...".
Pesornamelnte me preace icrneilbe...".
Tierra y aldea
Si pudiésemos reducir la población de la Tierra a una pequeña aldea de exactamente 100 habitantes, manteniendo las proporciones existentes en la actualidad, seria algo como esto:
Si pudiésemos reducir la población de la Tierra a una pequeña aldea de exactamente 100 habitantes, manteniendo las proporciones existentes en la actualidad, seria algo como esto:
Habría 57 asiáticos, 21 personas del continente americano (incluyendo norte y sur), 14 europeos y 8 africanos
52 serían mujeres
48 hombres
70 no serían blancos
30 serían blancos
70 no cristianos30 cristianos
89 heterosexuales
11 homosexuales
6 personas poseerían el 59% de la riqueza de toda la aldea y los 6 serían norteamericanos
De las 100 personas, 80 vivirían en condiciones infrahumanas y 70 serían incapaces de leer
50 sufrirían de malnutrición
1 persona estaría a punto de morir
1 bebé estaría a punto de nacer
Solo 1 (si, solo 1) tendría educación universitaria
En esta aldea habría 1 persona con ordenador
Ilusiones Opticas !!!!
http://www.ritsumei.ac.jp/~akitaoka/saishin-e.html miren mucho las figuras !! el que dice scape buenisiimo es cuando estes enfermo solo se va a mover juaa(cuando lo pruebe les digo si es verdad!!)
EFECTO STROOP
El Efecto Stroop es como se llama a una clase de interferencia semántica producida como consecuencia de nuestra automaticidad en la lectura. Esto nos ocurre cuando el significado de la palabra interfiere en la tarea de nombrar, por ejemplo, el color de la tinta en que está escrita. Imaginemos que nos preguntan de qué color están escritas las siguientes palabras:
Rojo
El Efecto Stroop es como se llama a una clase de interferencia semántica producida como consecuencia de nuestra automaticidad en la lectura. Esto nos ocurre cuando el significado de la palabra interfiere en la tarea de nombrar, por ejemplo, el color de la tinta en que está escrita. Imaginemos que nos preguntan de qué color están escritas las siguientes palabras:
Rojo
Casa
Verde
La mayoría de nosotros contestaremos rápidamente el nombre del color en que está escrita la palabra rojo, ya que coincide con el significado de la palabra. En cambio, con la palabra casa tardaremos algo más en responder, pues nos provoca una interferencia, aunque baja, su verdadero significado semántico.
tenderemos a decir verde cuando el color en que está escrito es el azul. Nuestra atención es selectiva, esto quiere decir que la controlamos según nos interese, por lo que podemos prestar voluntariamente más atención a unas cosas que a otras en un momento dado, pero en ocasiones sufrimos interferencias como es el caso del efecto Stroop.
No hay comentarios:
Publicar un comentario